Los departamentos monoambientes son una solución para solteros y parejas que desean irse a vivir solos y no quieren (o no pueden) hacer una gran inversión de compra o alquiler. Generalmente de metraje reducido, los monoambientes requieren adquirir hábitos de orden y desapego a bienes materiales para vivir bien en ellos.

Pero no por pequeños se tienen que ver apretados o agobiantes. Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a aprovechar las características de tu monoambiente para hacerlo chic y acogedor.
Muebles multifuncionales
Uno de los consejos de oro en los monoambientes es tratar de ganar espacio con los muebles que cumplen más de una función. Los sofacamas, mesas retráctiles, sillas plegables y bancos de tipo otomano son excelentes aliados para los departamentos pequeños.

Las mesas de centro pueden funcionar como cajoneras y mesas de trabajo
Crear áreas
Para que el espacio no se te haga aburrido o monótono, es importante que crees diferentes áreas de uso, como descanso, estudio y trabajo. Para separarlas, utiliza los propios muebles, como sofás o estanterías, o aprovecha las alfombras para demarcar.

Las estantería sirven muy bien como divisor de ambientes. Proyecto de Transition Interior Design.
Colores claros
Los colores claros, como el blanco, beige y tonos pastel, te ayudarán a dar una sensación de espacio mayor. Sin embargo, no dejes de darle personalidad al ambiente con un tono o una paleta de tonos. Usá color en cojines, muebles, electrodomésticos, alfombras, decoración o inclusive dale un acento al monoambiente pintando una columna o una viga con un color de tendencia.
En este proyecto, del estudio Salles & Aldworth Arq e Design, las paredes y muebles en tonos claros hacen que el espacio se vea más grande
Crear espacio de almacenamiento
Otro elemento clave es aprovechar el espacio de almacenamiento. Las alacenas, camas con sommier baulera, o bien las camas estructurales con cajones bajo la plataforma son una buena alternativa. Las estanterías y estantes flotantes hasta el techo en algunas paredes también son vitales para aprovechar el espacio vertical.
Los armarios empotrados de acabado limpio ayudan a ganar espacio. Proyecto de Nicholas Gurney.
Luz
Si querés que tu monoambiente se vea más amplio, aprovechá la luz natural lo más posible: evitá obstruir ventanas, fíjate bien en el recorrido del sol, no coloques cortinas muy pesadas (mejor si son blancas) y colgá espejos en lugares donde dé la luz. La iluminación focal con lámparas de pie, de mesa y colgantes también ayuda a delimitar y brindar una sensación de amplitud del espacio.

La luz natural amplía los espacios. Proyecto de Alexander White.
Plantas
Finalmente, un elemento que le da vitalidad, personalidad y color a los espacios son las plantas. Preguntá en el vivero por una o varias (no muchas para no recargar) que se ajusten a las características de tu monoambiente.
Monoambiente decorado con helecho