A la hora de organizar los alimentos en la heladera o la despensa, siempre surgen dudas sobre cuál es el mejor recipiente para almacenar cada tipo de comida. Entre otras, aparecen preguntas sobre cómo conservar la frescura y el sabor de un alimento, cuán resistentes son determinados potes a bajas temperaturas, y cómo es la maleabilidad del material.
Por eso, enterate de qué alimentos son los más recomendados para almacenar en potes de plástico, recipientes de vidrio o envasados al vacío. Y acordate, independientemente de la elección, una regla es básica: los recipientes deben higienizarse muy bien con agua corriente y detergente.
El pote de plástico se recomienda para alimentos secos, y en el caso de potes con longitud adecuada, almacena bien todo tipo de pasta cruda. En el mercado también es posible encontrar potes de plástico para guardar el café. Tienen más resistencia a bajas temperaturas del freezer que los de vidrio. Por lo tanto, resultan útiles a la hora de almacenar los siguientes alimentos:
Arroz crudo
Porotos crudos
Granos en general
Harinas
Café
Pastas (como fideos) crudas
Ensaladas listas sin salsa
Hojas higienizadas y secas
Cualquier alimento almacenado en el freezer

Recipiente de vidrio
El vidrio tiene más capacidad de conservación a largo plazo en comparación con el plástico. Sin embargo, debido al hecho de que es menos resistente a bajas temperaturas, no se recomienda almacenarlo en el freezer, para evitar accidentes. El recipiente de vidrio es más recomendado para:
Alimentos ya cocidos
Hojas higienizadas y secas
Hortalizas en conserva o fermentadas
Ensaladas listas
Condimentos secos
Leche
Miel
Salsas
Mermeladas
Dulces preservados en jarabe
Bebidas alcohólicas
Jugos

Envasado al vacío
Es cada vez más común encontrar en supermercados alimentos ya envasados al vacío. Hay opciones a la venta que los preservan tanto a la hora de congelar, como en el momento en que se descongelan, manteniendo el sabor y la textura de las preparaciones. Los alimentos listados abajo son los más recomendados para envasar al vacío:
Frutas, legumbres y verduras enteras o cortadas
Cortes de carnes (pollo, vaca, pescado, cerdo, etc.)
Quesos
Fiambres
